Celeste Sánchez impulsa que se otorguen 630 mdp en el PEF 2022 para iniciar construcción de la Presa Tunal II

0
184

Ciudad de México, Palacio Legislativo, a 31 de octubre del 2021 (Notilegis).- La diputada Celeste Sánchez Romero (PT) promueve que se realice una primera asignación de recursos por 630 millones de pesos para iniciar la construcción de la Presa Tunal II, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022; ya se contempla una inversión total multianual de 3 mil 577 millones de pesos.

En un comunicado destacó que estos días son cruciales para la asignación de recursos financieros en el proyecto final que se discute al interior de la Cámara de Diputados.

Explicó que el proyecto para el abastecimiento de agua potable para la Ciudad de Durango se encuentra aprobado, aunque la propuesta del Ejecutivo Federal no contiene asignación para el 2022, de ahí que presentó una formal solicitud para su autorización financiera ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

En este proceso de asignación de recursos para la Tunal II, explicó, el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT), se solidarizó con la solicitud.

De igual forma, detalló que la secretaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, la diputada Shirley Vázquez Romero, se sumó a la petición, así como la diputada Magdalena Núñez Monreal, integrante de la Comisión de Presupuesto, a quienes les hizo entregó de la documentación de solicitud.

La fecha límite para la aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados del PEF 2022 es el próximo 15 de noviembre, por lo que en estos momentos se discute con intensidad el proyecto de decreto al interior de las comisiones parlamentarias para su curso legislativo, detalló la diputada del PT.

Artículo anteriorEvangelina Moreno respalda PEF 2022 en materia de derechos humanos
Artículo siguienteAfirma el PRI que no hay austeridad en programas oficiales
Raúl Hernández Rivera En el periodismo desde 1966 en Excélsior, y desde 1971 con el tema de comercio exterior en revista Metrópolis 70 (1971-75), periódicos Uno Más Uno (1979), El Financiero (1983-84), Heraldo de México (1986), El Universal (1986-88), El Economista (1989-91), Asociación de Mexicana de Editores de los Estados (1994-97) y Agencia Mexicana de Información (1997-99). Revistas: de la Comisión Nacional Coordinadora de Puertos (de la Secretaría de la Presidencia de la República en 1976, Mi Ciudad (1982). Técnica y Humanismo (CONALEP en 1982); BARLOVENTO, (propia) sobre comercio exterior y Visión (1992-95). Otras actividades: Impartición de seminarios, cursos y conferencias sobre comercio exterior en el CONALEP SECOFI, Escuela Superior de Economía (IPN), Universidad Autónoma del Estado de México, ENEP Aragón y Acatlán Universidad de Colima y Universidad del Nuevo Mundo. Organizador de 36 viajes de prácticas a los principales puertos marítimos mexicanos. Asistencia a más de 20 diplomados sobre temas económico y político. Realización de 17 estudios especializados en materia de comercio exterior conjuntamente con estudiantes: "Ríos navegables en México", "El envase, empaque y embalaje", "Transporte de carga en FF.CC", "El Impacto de las comunicaciones y los transportes en el área de influencia del puerto de Manzanillo", entre otros. Coordinador del 1°, 2° y 3° Diplomado "El Concepto Integral del Comercio Exterior" en las LVI, LVII y LIX Legislaturas de la Cámara de Diputados. Director del Centro Cultural y Artesanal Xochicalco (1999-2001) desde donde se enviaron a Viena, Austria, seis contenedores de 40 toneladas cada uno de artesanías, beneficiando a más de dos mil artesanos mexicanos. Actualmente escribe los libros: Sobre puertos y marina mercante mexicanos, “Barlovento, crónica del saqueo”; “Maltratados por los Tratados mal tratados”. Una crítica mordaz sobre los tratados, convenios y acuerdos que nuestro país ha firmado en su historia, y “Comercialización, la gran ausente en el comercio exterior mexicano” sobre la carencia de una cultura de comercio exterior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí